Magia gamificada en #JIPAtq17
Hoy es uno de esos días en los que te sientes especialmente feliz, con energía de la buena para seguir aprendiendo y mejorando. Este fin de semana han tenido lugar las XVII Jornadas de Innovación pedagógica organizadas por el CEP Antequera y celebradas en el CEULAJ en Mollina (Málaga). Estas Jornadas han sido muy especiales por diversas razones, una de ellas porque han sido unas jornadas gamificadas.
El sistema de gamificación, sinceramente, ha sido impresionante. La “lucha de clanes” comenzó hace ya unas semanas y ha cumplido con tantos objetivos, que no seré yo quien me atreva a enumerarlos y describirlos. Si os interesa conocer cómo se ha diseñado e implementado, os animo a seguir a mi admirado Pepe Arjona (también conocido como Leónidas o incluso Arjónidas según proponía Luis). Me consta que él, todo el equipo del CEP y las personas colaboraron han puesto mucho corazón y creedme, han creado magia.
Además de agradecer la experiencia vivida (y lo más importante, compartida), he de agradecer que también contarán conmigo para presentar el taller de Classcraft. Ni qué decir que no están todos, pero los que están no pueden ser más grandes. Aprendiendo mucho de estos buenos profesionales y mejores personas.
Disfruté muchísimo de las dos sesiones del taller, un lujazo compartir espacio y tiempo con maestras, maestros, profesoras y profesores que dedican su tiempo libre a acudir a unas jornadas de innovación. ¿Qué queréis que os diga? La motivación y la ilusión eran increíbles. A quienes ya os conocía os sigo leyendo con el mismo o más interés, y a quienes acabo de descubrir, ¡nos tenemos en Twitter y probablemente en EABE! Mil gracias por vuestra entrega y por vuestras sonrisas cómplices.
Este vídeo (cortesía de Pepe) contiene el taller íntegro de la segunda sesión por si os apetece visualizarlo:
También dispones de la presentación del taller:
De la primera sesión contamos con varias imágenes, aunque quisiera compartir la que transmite más fuerza, al grito de ¡Classcraft!
Si habéis visto el vídeo, la última fase de centraba en el trabajo sobre un canvas para trabajar Classcraft. El objetivo era contar con una estructura que nos permitiera organizar las ideas y conocer algunos elementos básicos de la herramienta. Las propuestas de quienes participaron fueron diversas y enriquecedoras. ¡Y en tiempo récord, gran reto!
Si os apetece trabajar el canvas, podéis hacer una copia de este documento y editarlo directamente, adaptándolo a vuestras necesidades y seguro que mejorándolo. Espero que os resulte útil:
