Youtube  pinterest  linkedin  Twitter  Instagram

Publicaciones etiquetadas ‘Creatividad’

Grabación del taller sobre Design thinking en educación y guía de aplicación en el aula [#WebinarsUNIA]

El pasado día 28 tuvo lugar el webinar “Design thinking en educación” dentro de las acciones formativas de #WebinarsUNIA. Ya se encuentra publicada la grabación, así que puedes visualizar el taller íntegro desde este enlace.

Estos son los contenidos que se abordaron en este taller que continuó más allá gracias a la interacción con las personas participantes. Aprovecho para agradeceros de corazón vuestra asistencia, mensajes, cercanía y las cuestiones tan interesantes que se plantearon en el directo:

Comparto también una propuesta de guía práctica para iniciarse desde ya en la resolución creativa de problemas en el ámbito educativo (aula, centro, comunidad educativa, etc.).

 

Por último, agradecer especialmente a María Sánchez su propuesta, tiempo, trato y buen hacer. Y cómo no a la UNIA por promover iniciativas formativas como esta y por darme la oportunidad de participar. Quedan por celebrar algunos webinars y las inscripciones todavía están abiertas. Te animo a descubrirlos. 

Fe de erratas:

(1) Diapositiva 5, qué es Design Thinking debería poner: “Un enfoque de innovación centrado en el ser humano que se nutre del conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial”.  Tim Brown 

(2) Diapositiva 10 Debería ser: dame seis horas para cortar un árbol y pasaré las cuatro primeras afilando el hacha. Lincoln.

 

Leer más Sin comentarios

Resolución creativa de problemas. {Design Thinking en educación}. #webinarsUNIA

Cada vez los problemas surgen con mayor rapidez y necesitamos procesos que nos ayuden en la resolución creativa.

¿Conoces el poder del pensamiento de diseño (design thinking) en el aula? Esta metodología está centrada en las necesidades de las personas. Sintetizando, el proceso consistiría en empatizar con las personas para poder identificar y definir correctamente un problema. Tras su identificación se comenzaría a idear soluciones, siendo la más brillante (y viable) la escogida para la creación de un prototipo (presentación de la solución). 

El próximo día 28 de septiembre de 16:30 a 18:30 charlaremos sobre su potencial educativa, intentando responder a las siguientes cuestiones:

¿Qué es el Design Thinking o pensamiento de diseño?

¿En qué consiste su proceso?

¿A qué etapas educativas puede aplicarse? 

¿Quién puede participar en él? 

¿Qué beneficios reporta al aula?

¿Cuáles son elementos básicos?

¿Qué retos presenta su aplicación?

¿A qué tipos de problemas puede dar respuesta?

¿Es compatible con las metodologías activas?

Además, compartiré recursos prácticos así como experiencias tanto en los planos formales del aula de primaria, secundaria y en la universidad como en el profesional.

Gracias a María Sánchez con contar conmigo y sobre todo por el gran trabajo que realiza con los #webinarsUNIA. Te animo a visitar su página web ya que la oferta de webinars es completísima (y gratuita). 

 

 

Leer más Sin comentarios

EducAcción: encuentro creactivo para la equidad global en salud

El “Encuentro CreActivo por la equidad global en salud” te interesa:

✔ Si tienes entre 18 y 30 años…

✔ Formas parte de una red, asociación o colectivo juvenil de la provincia de Granada.

✔ Si, además, te interesan los derechos humanos, la salud, la equidad de género y la solidaridad.

Anota esta fecha: 8-14 de julio, en la Ciudad Deportiva de Armilla, ¡inscríbete! Te esperamos en este “Encuentro CreActivo por la equidad global en salud”. Está organizado por el magnífico equipo creativo de la sede de Farmamundi (Andrea, Víctor y Nova, entra otras) y por la Diputación de Granada.

¿En qué consiste la experiencia que vas a vivir?

Será un campamento donde 60 jóvenes de toda la provincia se encontrarán para aprender conjuntamente sobre salud, derechos sexuales, equidad y diversidad cultural mediante la participación, la creatividad y el juego. Y en el que se realizarán además, tres talleres simultáneos sobre gamificación, teatro-foro y redes sociales (memes, GIF y otras micronarrativas) para elaborar colaborativamente piezas creativas sobre los temas del proyecto.

Todos los gastos del campamento durante los siete días de duración están cubiertos.

Talleres: Aprendizaje basado en juego y gamificación, micrronarrativa en redes sociales y foro-teatro:

Agradezco que hayan contado conmigo para diseñar y dinamizar este taller, que tiene como objetivo crear un prototipo de juego o de diseño gamificado que sirva para sensibilizar sobre los temas del proyecto a otras y otros jóvenes. Se podrá trabajar con profundidad ya que se realizará durante tres días. También os digo, que no me gustaría tener que escoger temática, porque tanto el Colectivo Verbena (micronarrativa en redes sociales) como el teatro-foro, facilitado por La Hoja Blanca y grabado por Sintoniza Audiovisuales despiertan interés máximo, esta gente es muy potente.

Si te interesa, inscríbete, o si conoces a alguien que quiera disfrutar al máximo de la experiencia, difunde, por favor. Iniciativas como estas bien lo merecen.

Objetivo: Equidad global en salud.

Leer más 1 Comentario

Instagram