
Congreso Revolución Educativa
Durante los días 18 y 19 de septiembre ha tenido lugar el Congreso Revolución Educativa, organizado por Juan Fernández Galera a través de su iniciativa Escuela de Experiencias. ¡Agradezco la invitación y la oportunidad para disfrutar de esta experiencia online!
Puedes acceder a ella desde este enlace (o desde la imagen siguiente). Inscribiéndose accederás también al resto de ponencias, te lo recomiendo ya que se trataron temas de lo más variados y enriquecedores, con compañeras y compañeros que inspiran al máximo.

Knowmada Ludens
Así “bauticé” a este blog, que cobró vida hace unos años. ¿Por qué? Se entiende por Knowmada (John Moravec) al “nómada del conocimiento”. Esta naturaleza me parece básica para dar respuesta a las competencias que el siglo XXI nos exige. Como profesionales y también como docentes debemos prepararnos y preparar a nuestro alumnado si queremos que se desenvuelva en esta sociedad líquida. Desde el primer momento me sentí muy identificada con este concepto.
El “Ludens” (que juega) lo añadí dada la importancia que representa el juego en mi vida. Tanto en los procesos de aprendizaje (a través de la gamificación educativa y el aprendizaje basado en juego) como en mi propia filosofía del día a día.
“La vida como un juego repleto de retos, sorpresas y aprendizajes.”
Ikigai docente
Gracias a vuestro feedback en #CongresoRevoluciónEducativa sabemos que el “Ikigai” (propósito que nos mueve cada día y da sentido a la vida) ha despertado interés.
Para esta apasionada de la cultura japonesa, representó todo un descubrimiento. De hecho, sirve de justificación para el “propósito” de este blog, basándose en 4 elementos: Pasión, misión, vocación y profesión.

.
¿Cómo saber si eres Knowmada Ludens? Accede aquí, y tras el diagrama lo comprobarás 😉
Recursos y eventos sugeridos
Las redes sociales resultan clave para aprender, descubrir e inspirarte. Destaco especialmente Twitter (¡cuánto me has dado y me das, gracias!), y por destacar un punto de encuentro para docentes: #ClaustroVirtual.
Respecto a los eventos, propongo uno que me hace especial ilusión, fue el primero al que asistí y ya llevo unos años. ¡El encuentro EABE! De hecho, esta edición se celebra en Granada (costa tropical) en abril, y te invitamos a asistir (es gratuito) y a conocer a docentes implicados y entusiastas que estarán encantados de conocerte y aprender contigo.
Sobre la formación online, los MOOC representan un opción fantástica para aprender sobre temáticas especializadas. Destaco la labor que realiza INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado) por la formación gratuita y de calidad del cuerpo docente.
Bibliografía recomendada
Por supuesto, Knowmad Society cuya publicación puedes leer aquí y Mindset de Carol Dweck. En la grabación dedicamos también unos minutos a resaltar la importancia de la mentalidad de crecimiento. ¿Cómo consideras que es la tuya? Qué importante es reflexionar sobre ello y contar con una actitud positiva.
Además, en la charla comentamos acerca de estos libros:
.
Espero que esta información sea de tu utilidad, y aprovecho para agradecer todos los cariñosos comentarios, animan a seguir avanzando y disfrutando del camino.
