Youtube  pinterest  linkedin  Twitter  Instagram

Grabación del taller sobre Design thinking en educación y guía de aplicación en el aula [#WebinarsUNIA]

El pasado día 28 tuvo lugar el webinar “Design thinking en educación” dentro de las acciones formativas de #WebinarsUNIA. Ya se encuentra publicada la grabación, así que puedes visualizar el taller íntegro desde este enlace.

Estos son los contenidos que se abordaron en este taller que continuó más allá gracias a la interacción con las personas participantes. Aprovecho para agradeceros de corazón vuestra asistencia, mensajes, cercanía y las cuestiones tan interesantes que se plantearon en el directo:

Comparto también una propuesta de guía práctica para iniciarse desde ya en la resolución creativa de problemas en el ámbito educativo (aula, centro, comunidad educativa, etc.).

 

Por último, agradecer especialmente a María Sánchez su propuesta, tiempo, trato y buen hacer. Y cómo no a la UNIA por promover iniciativas formativas como esta y por darme la oportunidad de participar. Quedan por celebrar algunos webinars y las inscripciones todavía están abiertas. Te animo a descubrirlos. 

Fe de erratas:

(1) Diapositiva 5, qué es Design Thinking debería poner: “Un enfoque de innovación centrado en el ser humano que se nutre del conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial”.  Tim Brown 

(2) Diapositiva 10 Debería ser: dame seis horas para cortar un árbol y pasaré las cuatro primeras afilando el hacha. Lincoln.

 

Leer más Sin comentarios

Resolución creativa de problemas. {Design Thinking en educación}. #webinarsUNIA

Cada vez los problemas surgen con mayor rapidez y necesitamos procesos que nos ayuden en la resolución creativa.

¿Conoces el poder del pensamiento de diseño (design thinking) en el aula? Esta metodología está centrada en las necesidades de las personas. Sintetizando, el proceso consistiría en empatizar con las personas para poder identificar y definir correctamente un problema. Tras su identificación se comenzaría a idear soluciones, siendo la más brillante (y viable) la escogida para la creación de un prototipo (presentación de la solución). 

El próximo día 28 de septiembre de 16:30 a 18:30 charlaremos sobre su potencial educativa, intentando responder a las siguientes cuestiones:

¿Qué es el Design Thinking o pensamiento de diseño?

¿En qué consiste su proceso?

¿A qué etapas educativas puede aplicarse? 

¿Quién puede participar en él? 

¿Qué beneficios reporta al aula?

¿Cuáles son elementos básicos?

¿Qué retos presenta su aplicación?

¿A qué tipos de problemas puede dar respuesta?

¿Es compatible con las metodologías activas?

Además, compartiré recursos prácticos así como experiencias tanto en los planos formales del aula de primaria, secundaria y en la universidad como en el profesional.

Gracias a María Sánchez con contar conmigo y sobre todo por el gran trabajo que realiza con los #webinarsUNIA. Te animo a visitar su página web ya que la oferta de webinars es completísima (y gratuita). 

 

 

Leer más Sin comentarios

31 funciones narrativas de Propp con Storybird

Vladimir Propp es reconocido en especial por la publicación de su Morfología del cuento. Propp analizó decenas de cuentos rusos e identificó 31 puntos que estaban presentes en todos esos cuentos. Es lo que conocemos como las “31 funciones narrativas de Propp”.

La siguiente imagen está enlazada a una presentación realizada Storybird y publicada en Slideshare, en ella podrás descubrir las 31 funciones narrativas que a buen seguro inspirarán tus historias. ¡Juega con ellas!

 

¿Se han despertado algunas ideas? Imaginemos que sí y que te apetece contar la historia con esta herramienta, Storyboard. Es recomendable en especial para cuentos y además dispone de un magnífico banco de ilustradoras e ilustradores para escoger sus creaciones. Una vez seleccionadas,, basta con escribir el texto y arrastrar la imagen más adecuada para cada diapositiva.¿Te apetece probar la herramienta? A continuación dispones de un videotutorial que espero te sea de ayuda:

.

.

Imagen de cabecera: Unsplash | Creative Commons

.

Leer más 1 Comentario

Instagram