Youtube  pinterest  linkedin  Twitter  Instagram

Autor del archivo

Azahara

Knowmada Ludens. Aprendiz. Socióloga con vocación docente. Consultora, coordinadora, diseñadora y dinamizadora en proyectos eLearning. Gamificación, aprendizaje basado en juego e innovación educativa como generadores de experiencias de aprendizaje emocionante. Me apasionan: Creatividad, Narrativa, Design Thinking, UX y los RETOS.

I Jornadas sobre Educación Abierta

Ayer tuvieron lugar las I Jornadas sobre Educación Abierta y tuve la gran suerte de participar. Agradezco a Esteban Romero y Javier Cantón  -de Medialab– la invitación y la excelente organización. Si no pudisteis asistir, os animo a descubrir el hashtag #OEWUGR ya que se presentaron proyectos y recursos tan diversos como enriquecedores.

Recomiendo también la lectura de “Medialab y la Educación Abierta. A propósito de #OEWUGR”, una crónica bastante completa de Ramón Montes. Además, contamos con las grabaciones de las Jornadas, que se emitieron en streaming gracias a Periscope: parte I y parte II.

Comparto la presentación (al final de la entrada junto al vídeo de la ponencia) que diseñé para las Jornadas, centrando la mirada en los MOOCs como ecosistemas favorecedores del descubrimiento y conexión de talentos, partiendo del esquema que podéis encontrar en esta magnífica charla TED: Innovación acelerada por la multitud. 

Leer más Sin comentarios

Gamificación educativa: “Ignorantio” (I)

En noviembre de 2014 me incorporé como mentora del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo [PROA] del MEC en primaria. El programa está dirigido al alumnado con especial riesgo de exclusión por circunstancias de carácter personal o sociocultural, y los grupos suelen ser reducidos (máximo 10 alumnos/as). Dos horas al día, dos días por semana en horario de tarde, durante 7 meses aproximadamente (noviembre-mayo). Su objetivo principal consiste en potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de este alumnado mediante:
  • la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo
  • el aliento al estudio, proponiendo formas de trabajo eficaces
  • la mejora en habilidades y actitudes asociadas a la lectura
  • el refuerzo de conocimientos y destrezas en las áreas instrumentales
  • mejora de su integración social, en el grupo y en el centro.
EvaluAcción: el blog de la AGAEVE
Al poco tiempo de comenzar la mentoría, Fernando Trujillo me propuso escribir sobre evaluación y gamificación en EvaluAcción, ¡todo un reto que acepté encantada! Entre otras cuestiones, en el artículo Insert Evaluation?  planteaba la gamificación de las competencias básicas en primaria, aunque el alumnado realmente estaría trabajando los siguientes súper poderes:

Leer más Sin comentarios

Presentación del blog

Os doy la bienvenida (*) al blog de una eterna aspirante a “Knowmada Ludens”, que no ha encontrado mejor forma de presentar esta aventura que dando la cara:  
 
 
  Y como no podía ser de otra manera, despido esta primera entrada con un final que no aspira más que a simbolizar el principio, como cada día que comienza… Sin traducción, que no la necesita, ¿Verdad? Nos leemos 😉  
 
   

Leer más Sin comentarios

Protegido: Rescate PROA

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Leer más Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Instagram