Youtube  pinterest  linkedin  Twitter  Instagram

Autor del archivo

Azahara

Knowmada Ludens. Aprendiz. Socióloga con vocación docente. Consultora, coordinadora, diseñadora y dinamizadora en proyectos eLearning. Gamificación, aprendizaje basado en juego e innovación educativa como generadores de experiencias de aprendizaje emocionante. Me apasionan: Creatividad, Narrativa, Design Thinking, UX y los RETOS.

31 funciones narrativas de Propp con Storybird

Vladimir Propp es reconocido en especial por la publicación de su Morfología del cuento. Propp analizó decenas de cuentos rusos e identificó 31 puntos que estaban presentes en todos esos cuentos. Es lo que conocemos como las “31 funciones narrativas de Propp”.

La siguiente imagen está enlazada a una presentación realizada Storybird y publicada en Slideshare, en ella podrás descubrir las 31 funciones narrativas que a buen seguro inspirarán tus historias. ¡Juega con ellas!

 

¿Se han despertado algunas ideas? Imaginemos que sí y que te apetece contar la historia con esta herramienta, Storyboard. Es recomendable en especial para cuentos y además dispone de un magnífico banco de ilustradoras e ilustradores para escoger sus creaciones. Una vez seleccionadas,, basta con escribir el texto y arrastrar la imagen más adecuada para cada diapositiva.¿Te apetece probar la herramienta? A continuación dispones de un videotutorial que espero te sea de ayuda:

.

.

Imagen de cabecera: Unsplash | Creative Commons

.

Leer más 1 Comentario

EL EQUIPO G EN #EABE18

GRACIAS. Gracias a toda la organización y personas que hicieron posible #EABE18. El pasado fin de semana tuvo lugar en Benalmádena un nuevo encuentro eabero. ¿Y qué es EABE? Educación, esperanza, ilusión, debate, mejora, enriquecimiento, horizontalidad, girasoles… y mucho más. Te animo a descubrirlo en estas magníficas crónicas de Manoli Fernández, Joan Ramajo y la gran familia Pinolivo.

Y en este vídeo recordado y compartido por Lola Urbano (@NoLolaMento) por el que no pasan los años.

EL EQUIPO G

Desde la organización del EABE18 me lanzaron un reto… ¿55 minutos para presentar elementos clave de gamificación? Y surgió el equipo G, aprovechando la narrativa ochentera de este año “Back to school”. 

La Operación “El equipo G: Gamificación en Acción”, comenzó con una sorpresa -al estilo Hannibal, ahí lo dejo ;-)- y con la descripción del desafío gracias al gancho David Álvarez, “La Voz”. Una particular versión de la entradilla del Equipo A:

“En 2018, siete de los mejores elementos de la gamificación educativa, fueron secuestrados por un delito que SÍ habían cometido, conseguir que el alumnado disfrutara aprendiendo. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por el inmovilismo,  sobreviven acogidos por auténticos docentes del S.XXI. Si tiene usted algún problema y muestra pasión por el juego y el aprendizaje, quizá pueda contratarlos…”

Cada miembro del equipo G (Murdock, M.A.) representaba a un elemento clave de la gamificación. El problema estaba en que, exceptuando a “Hannibala”, (“La planificación gamificadora o el Plan gamificador”), el resto se había fugado, desmotivado por el coronel “El inmovilista infeliz”. He aquí el plan propuesto, base de todo diseño en gamificación educativa:

Los comandos debían superar 5 desafíos hasta llegar al desafío épico. La resolución de estos retos les iban aportando información para descifrar las identidades. Además, contaban con ayuda extra. Ilustres gamificadoras y gamificadores nos acompañaron en forma de audio, compartiendo pistas sobre los elementos. Además de “La Voz”, estas personas lo hicieron posible, muy agradecida a: Aitor Barbosa, Clara CorderoGraciela RomeroIsaac J. PérezJosé Luis Redondo, Manoli FernándezMaría del MarLeónidas ArjonaPaco PereaPepe Pedraz y Raquel Pedrouso. También a Carlos Pérez por su apoyo logístico y a toda la organización @EABE18

En esta presentación se desvelan (tras activar las diversas imágenes y audios) sus identidades como elementos gamificadores y se comparten algunas claves en gamificación educativa.  ¡Espero que resulte de utilidad!

GRACIAS Y HASTA LA PRÓXIMA

Mientras os leo, deseando aprender con vuestros equipos G, os doy las gracias por sumaros, por compartir ilusión, maestría, entrega y cualidades vocales 😀 ¡lo hicisteis posible!

 Nos vemos el año que viene en Granada, en el #EABE19@EABE19.  ¡Larga vida al EABE!

P.D. La imagen de la portada la realizó Joan Ramajo (@JoanFelizz), que además de gran docente, es un magnífico  fotógrafo y maestro de los selfies 😉 

Leer más Sin comentarios

Gamificación en la biblioteca: Clave 2075

Un reducido y heterogéneo grupo de personas, comparte entusiasmado una conclusión:

“Hay que escuchar a nuestro futuro, está deseando hacerse entender pero a menudo, no le dejamos. Con poco que le sorprendamos y le dejemos hablar se entrega, y él conoce, mejor que nadie, el resorte que activa su interés por aprender”.

¿Qué ocurrió para que esta conversación tuviera lugar?

Puedes descubrirlo ahora mismo o hacerlo tras conocer su diseño paso a paso. ¡Tú eliges!

 

Leer más 1 Comentario

#EDUPropósitos2018 y Feliz Año Nuevo

¡Muy buenas! ¿Preparando la despedida del año? A escasas horas de decir adiós al 2017, comparto mis #EDUPropósitos2018.

Hace unos días, desde el MOOC “Visual Thinking en Educación”, Garbiñe nos invitaba a cumplir con este reto. Un reto que incitaba a la reflexión y a su expresión visual.

Tras analizar cómo ha ido el año y pensar sobre lo que realmente me ha hecho feliz (a mí y a la gente que quiero y admiro) y lo que no, me comprometo con estos própositos.  Uno de ellos será darle vida a este blog, ya toca.

Deseo para ti y para mí, que tengamos la sabiduría necesaria para apreciar lo bueno y la entereza suficiente para afrontar los retos.

¡Feliz 2018!

Leer más Sin comentarios

Instagram